


Viviendas obreras de la plaza de O Vilar




Planta preexistente de edificaciones, parcelario, cierres, vegetación y cultivos

Planta baja del proyecto

Arriba sección representativa del proyecto por el eje que vertebra la organización del conjunto. Abajo esquema de los espacios de relación entre volumenes y ensanchamientos de la calle.


Alzado desplegado del perimetro del muro e implantación de la propuesta

Arriba viviendas de la plaza de O Vilar y espacio previo emparrado. Secciones de la agrupación interior y planta de agrupación exterior de viviendas del proyecto

Tipologías de encuentros entre la calle y los patios comunes

Materialidad: Espacio previo y añadido de cocina con fachada ventilada de madera. Muros portantes de hormigón.

Desarrollo parcial del proyecto en el interior de la parcela. La calle interior queda protegida a ambos lados con los espacios emparrados que se abren en los ensanchamientos.

Sección transversal por la calle y uno de los patios comunes.



Detalle de una de las carpinterias interiores del módulo habitacional. Los premarcos de madera visto al exterior enfatizan el hueco en el muro de hormigón referenciandolo al sistema constructivo de la arquitectura vernácula presente en el entorno del proyecto. La posición premeditada de las carpinterias a haces exteriores genera espacio estáticos en el interior que se colonizan con distintas piezas de mobiliario.

Sección constructiva representativa de los módulos habitacionales

Detalle de los encuentros entre las dos inclinaciones de las cubiertas.


El patio es el declive
por el cual se derrama el cielo en la casa.
Serena,
la eternidad espera en la encrucijada de estrellas.
Grato es vivir en la amistad oscura
de un zaguán, de una parra y de un aljibe¨